Nuevo rechazo de Del Nido Benavente a la “Tercera vía”

Las aguas se mueven en Nervión mientras se perfila el futuro del Sevilla FC

Mientras el actual consejo de administración, encabezado por Del Nido Carrasco, trabaja en la planificación deportiva de la próxima temporada 2025-26 con nuevas piezas clave como el director deportivo y el entrenador, en paralelo se mueven otras piezas fuera del césped que podrían marcar el rumbo institucional del club a medio y largo plazo. Los movimientos entre accionistas de peso y potenciales inversores siguen siendo constantes, manteniendo a Nervión en un clima de expectación.

Avanza el interés inversor: nueva reunión entre Del Nido Benavente y Antonio Lappí

En este escenario, se ha producido un nuevo encuentro de calado que vuelve a situar el foco en la posible venta del Sevilla FC. Según ha informado Deportes Cope Sevilla, José María del Nido Benavente —expresidente y accionista mayoritario a título individual— ha mantenido una reunión formal con el empresario Antonio Lappí, que lidera la denominada ‘Tercera vía’, junto a Fede Quintero. En la cita también estuvieron presentes Miguel Ángel del Nido, hijo del expresidente, y el propio Quintero como parte del entorno de Lappí.

Este tipo de encuentros no son una novedad y forman parte de un proceso discreto pero continuo. De hecho, el grupo liderado por Lappí habría trasladado ya una primera oferta para adquirir las acciones de Del Nido Benavente, que fue rechazada. Posteriormente, según la misma fuente, se habría presentado una segunda propuesta que alcanzaba los 1.500 euros por acción, cifra que tampoco fue aceptada por el expresidente, dejando claro que aún existe una importante distancia entre las pretensiones de venta y las condiciones ofrecidas.

Una operación compleja en manos de pactos, intereses y estrategia

El interés de este grupo inversor no cesa y su actividad se mantiene firme, pero el camino hacia una eventual compraventa está lejos de ser sencillo. Las trabas no solo se encuentran en las valoraciones económicas de los títulos, sino también en la intrincada red de pactos y compromisos que vinculan a los distintos accionistas, lo que obliga a un proceso de negociación complejo y paciente.

La ‘Tercera vía’ sigue en movimiento, consciente de que para entrar en el club hace falta algo más que capital: hace falta tiempo, estrategia y voluntad de acuerdo. Por ahora, el escenario continúa abierto, con muchos ojos puestos en lo que ocurra fuera de los despachos deportivos, donde también se juega el futuro del Sevilla FC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí