Del Puerto a la élite: el Sevilla Atlético celebra su 65 aniversario

Origen portuario y primeras alianzas con el Sevilla FC

Este 1 de agosto se cumplieron 65 años desde la creación oficial del Sevilla Atlético, un equipo que ha sido pieza fundamental en el desarrollo de la cantera del Sevilla FC. Lo que hoy conocemos como el filial sevillista tuvo su origen en el Club Deportivo Puerto. Fundado el 1 de marzo de 1950 por la Junta de Obras del Puerto de Sevilla.

Tras una década de crecimiento continuo que llevó al CD Puerto desde las categorías más modestas del fútbol regional hasta la Tercera División, el 1 de agosto de 1960 se oficializó su refundación como Sevilla Atlético Club.

De amistosos a filial oficial

La relación entre ambas entidades se empezó a tejer en 1953, cuando el primer equipo del Sevilla, entonces dirigido por Helenio Herrera, disputó un amistoso frente al CD Puerto. En 1954, el conjunto nervionense trasladó su pretemporada al estadio portuario debido a la resiembra del campo de Nervión, afianzando así los lazos entre ambos clubes. Finalmente, en 1958, se formalizó el acuerdo de afiliación que desembocaría en la creación del filial sevillista tal como se conoce hoy.

El proceso de transformación se aceleró a finales de 1959, cuando Francisco García Carranza, socio del Sevilla FC, fue elegido presidente del CD Puerto. Bajo su dirección, se completaron los trámites federativos necesarios para fundar el Sevilla Atlético Club. Uno de los primeros movimientos tras la refundación fue el nombramiento de Diego Villalonga como técnico del nuevo equipo.

Impacto inmediato y consolidación en el fútbol nacional

Desde su fundación, el Sevilla Atlético tuvo un impacto inmediato en la competición. Fue campeón de Tercera División en sus dos primeras temporadas y logró ascender a Segunda División en la segunda de ellas. Además, participó en la Copa del Rey 1962/63.

A lo largo de estos 65 años, el filial sevillista ha estado en manos de entrenadores históricos como Manolo Cardo, Antonio Valero, Julián Rubio, Ruiz Sosa, Manolo Jiménez o el actual técnico, Jesús Galván. Ha conquistado doce títulos en distintas categorías del fútbol español y ha logrado tres ascensos a Segunda División.

Una cantera de campeones

Pero más allá de sus logros deportivos, el mayor éxito del Sevilla Atlético ha sido su capacidad para formar futbolistas que han dejado huella tanto en el primer equipo como en el fútbol nacional e internacional. Desde sus filas han salido campeones del mundo, referentes de la Liga y leyendas del club. Hoy, el equipo entrena y compite en el Estadio Jesús Navas, llamado así en honor a uno de sus talentos más icónicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí