La planificación del Sevilla FC continúa avanzando a marchas forzadas a escasos días del inicio liguero. Tras una temporada convulsa en varias líneas del campo, el club ha apostado por reforzar posiciones clave con perfiles contrastados y experimentados, buscando equilibrio, fiabilidad y mayor competitividad interna. La dirección deportiva, liderada por Antonio Cordón, trabaja con discreción pero con movimientos estratégicos orientados a recuperar la estabilidad deportiva.
En ese contexto, el club está a punto de cerrar la incorporación de Odisseas Vlachodimos. Llegará cedido procedente del Newcastle United. El guardameta internacional griego, de 30 años, aterrizará en las próximas horas en Sevilla para convertirse en el tercer fichaje del mercado veraniego, una operación ya cerrada entre ambas entidades, a falta de la firma y el reconocimiento médico.
Vlachodimos recala en Nervión tras una etapa con escaso protagonismo en la Premier League, aunque con un pasado más que consolidado en el Benfica. Fue indiscutible durante varias temporadas. Su llegada responde directamente a la salida inminente de Álvaro Fernández.
La cesión, en principio sin opción de compra obligatoria. Esto permitirá al técnico sevillista disponer de dos perfiles de portero con experiencia internacional, en un año sin competiciones europeas. El griego, conocido por su capacidad de liderazgo, reflejos y regularidad, buscará disputarle el puesto a Nyland y ganarse un sitio en la rotación desde el primer día.
El aterrizaje de Vlachodimos en el Ramón Sánchez-Pizjuán está previsto para las próximas horas. Si no hay contratiempos, se espera que el jugador se incorpore de inmediato a la disciplina del equipo y esté disponible para los últimos entrenamientos antes del estreno liguero.
Con este movimiento, el Sevilla FC sigue perfilando una plantilla más equilibrada, priorizando la experiencia, la competencia interna y la solidez defensiva. Vlachodimos, a falta de oficialidad, está llamado a ser una de las piezas clave en esa reconstrucción.